"Reflexiones y recomendaciones de Francisco J. Martínez Segovia sobre metodología jurídica y, más en general, de investigación correspondiente a la ciencias no experimentales. Blog orientado a servir de ayuda a mis alumnos de las asignaturas de los Grados de Derecho, ADE y de Relaciones Laborales impartidas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real. De especial utilidad para realización de trabajos de fin de grado (TFG) en Ciencias Sociales.
Mostrando entradas con la etiqueta Procedimiento Analógico en Derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Procedimiento Analógico en Derecho. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de mayo de 2014
Cómo hacer un buen comentario de sentencia (A propósito de una entrada de Jesús Alfaro Aguila-Real en su conocido blog "Derecho Mercantil España")
El blog de Jesús Alfaro es, sin duda, el mayor referente virtual de Derecho Privado de nuestro país, pues, como es sabido, el profesor madrileño es una verdadera autoridad no sólo en Derecho Mercantil y, en general, Privado, sino asimismo en otras ramas jurídicas y en Teoría económica, Teoria del Derecho, etc.
Entre sus innumerables entradas me ha llamado especialmente la atención una relativa a cómo deben realizarse los comentarios a una resolución judicial, por gran su interés dogmático. Aquí pongo el link a la entrada "Cómo escribir un buen comentario de una sentencia" .
Se trata de una excelente entrada del prof. Jesús Alfaro, que nos muestra un método u hoja de ruta a seguir para asegurarnos un buen producto jurídico. Por lo que recomiendo su detenida y reflexiva lectura.
Dejo, asimismo, dos links a mi página personal de academia.edu donde se puede ver un comentario de sentencia, a más o menos afortunado, cuya lectura me permito recomendar.
Mi perfil de www.academia.edu es...
https://uclm.academia.edu/franciscojosemartinezsegovia
El referido comentario publicado en la "Revista de Derecho de Sociedades" (RdS), se halla, dentro de mi perfil de la referida web academia.edu, en dos partes:
La primera parte..
https://www.academia.edu/1155094/_Posibilidades_del_procedimiento_analogico_en_el_Derecho_de_Sociedades_a_proposito_del_AAP_Albacete_de_23_febrero_2002_._Parte_1._2002_
La segunda parte.....
https://www.academia.edu/1184374/_Posibilidades_del_procedimiento_analogico_en_el_Derecho_de_Sociedades_a_proposito_del_AAP_Albacete_de_23_febrero_2002_._Parte_2._2002_
Cordialmente,
Francis Martínez Segovia
Etiquetas:
Comentario de Sentencias,
Consejos Utiles,
Ejercicios prácticos,
Jurisprudencia,
Lagunas,
Metodología jurídica,
Procedimiento Analógico en Derecho,
técnicas de argumentación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)